Visita libre a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Reserva tu plaza para visitar la Iglesia de San Antonio de los Alemanes.

Historia

Fue construida entre los años 1624 – 1630 por iniciativa del Consejo del Reino de Portugal y con fondos de un grupo de nobles y comerciantes portugueses, entonces súbditos de España, que en 1604 habían fundado el Hospital de San Antonio de los Portugueses. El arquitecto de la iglesia es el jesuita Pedro Sánchez, el mejor tracista que tenía la Compañía en aquella época. Su forma oval sigue el modelo de Santa Anna de los Palafreneros, en Roma, que tuvo gran éxito en España y que se acoplaba al reducido espacio de la primitiva iglesia del Hospital.

Titulares de la iglesia y hospital de San Antonio. Han sido tres: el grupo de portugueses, entonces súbditos del Rey de España, sus fundadores; en una segunda época fue propiedad del Rey de España y, actualmente, de la Santa y Real Hermandad de Refugio y Piedad de Madrid.

Este Interior de la Iglesia de San Antonio constituye por sus dimensiones, proporciones y unidad, dentro de las particularidades de sus elementos un excepcional ejemplo del Barroco Madrileño. Con autores de gran categoría y mereció ser declarado Monumento Nacional en 1973.

La cripta de la Iglesia está dedicada al que fuera miembro de la Hermandad, San Pedro Poveda.

Iglesia_de_San_Antonio_de_los_Alemanes

Horarios y precios

Iglesia: lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17 a 19 h.; sábados: de 10:30 h a 14:00 h. y de 17 a 19 h.

Entrada5 euros. Incluye gratis el servicio de audioguía.

El importe de la recaudación se destina a sufragar las obras de caridad de la Hermandad del Refugio.

En agosto la Iglesia permanecerá cerrada.

Algunas fotografías de lo que podrás ver en la Iglesia

Ayuda a los más necesitados junto a nosotros.

logo la hermandad del refugio

Calle Corredera Baja de San Pablo,16
28004 Madrid